UA-39188847-1
La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

¡AYUDAMOS AL OPOSITOR!

Temarios de Auxiliar de Administración General de Ayuntamientos y para la preparación de acceso al Servicio Andaluz de Salud

Tenemos el temario de la Parte común de puestos del Servicio Andaluz de Salud (9 temas generales actualizados)

+info: leoalmeria@gmail.com

Temarios de Auxiliar de Administración General de Administración Local.

Actualmente distribuimos los temarios de:

- Auxiliar Administrativo de la Diputación de Almería.

- Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Almería

+info: leoalmeria@gmail.com

LIBROS ACTUALIZADOS

Actualmente tenemos actualizados los temarios para preparar las oposiciones de AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA (temario Lista de Espera, 7 temas e incluye toda los textos legislativos para preparar la prueba) y AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERIA (20 temas, legislación aplicable y los test de las últimas dos convocatorias realizadas con las soluciones y aclaraciones).

 

Mostramos aquí algunos de los libros que comercializamos:

Constitución Española y Estatuto de Autonomía de Andalucía

978-84-947574-4-0. Importe: 6,24 €. 128 páginas.

 

+ Adquirir la Constitución y el Estatuto de Automía

 

Constitución Española.

La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España​ desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.

La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada por el rey Juan Carlos I el 27 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del mismo año. La promulgación de la Constitución implicó la culminación de la llamada transición a la democracia, que tuvo lugar como consecuencia de la muerte, el 20 de noviembre de 1975, del anterior jefe de Estado, el general Franco, precipitando una serie de acontecimientos políticos e históricos que transformaron el anterior régimen dictatorial en un «Estado social y democrático de derecho que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político», tal y como proclama el artículo primero de la Constitución.

En él también se afianza el principio de soberanía nacional, que reside en el pueblo, ​ y se establece la monarquía parlamentaria como forma de gobierno.6​ Deroga, además, en la Disposición Derogatoria (en sus últimas páginas), las Leyes Fundamentales del Reino, aprobadas en 1938 y modificadas en múltiples ocasiones, la última de ellas en 1977 precisamente para abrir paso a la democracia.

- Aprobada por Las Cortes en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de octubre de 1978.

- Ratificada por el pueblo español en referéndum de 6 de diciembre de 1978

- Sancionada por S. M. el Rey ante Las Cortes el 27 de diciembre de 1978

Edición especial conmemorativa del 40ª Aniversario del texto supremo del ordenamiento jurídico español que cuenta con prefacio del Magistrado de lo Penal de Almería Luis M. Columna. El texto oficial fue publicado en el BOE del 29 de Diciembre de 1978, y la obra incluye las dos modificaciones que ha tenido, así como un comentario sobre los ‘padres de la Constitución’.

 

Estatuto de Autonomía para Andalucía.

El Estatuto de Autonomía de Andalucía (o simplemente Estatuto de Andalucía) es la norma institucional básica de la comunidad autónoma de Andalucía, integrante de España. Bajo el amparo de la Constitución Española, el estatuto andaluz reconoce a la comunidad como nacionalidad histórica y legisla sobre los derechos y deberes que poseen todos los ciudadanos andaluces, y en consecuencia actúa como marco legal para las instituciones autonómicas y sus competencias.

El primer estatuto ratificado entró en vigencia el 30 de diciembre de 1981 después de haber sido sometido a referéndum, siendo reformado hasta ahora solo una vez en 2007 (actual vigente). El libro recoge la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, totalmente actualizada.

 

+Adquirir Constitución y Estatuto de Autonomía de Andalucía

+Todos los temarios