UA-39188847-1
La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

¡AYUDAMOS AL OPOSITOR!

Temarios de Auxiliar de Administración General de Ayuntamientos y para la preparación de acceso al Servicio Andaluz de Salud

Tenemos el temario de la Parte común de puestos del Servicio Andaluz de Salud (9 temas generales actualizados)

+info: leoalmeria@gmail.com

Temarios de Auxiliar de Administración General de Administración Local.

Actualmente distribuimos los temarios de:

- Auxiliar Administrativo de la Diputación de Almería.

- Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Almería

+info: leoalmeria@gmail.com

LIBROS ACTUALIZADOS

Actualmente tenemos actualizados los temarios para preparar las oposiciones de AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA (temario Lista de Espera, 7 temas e incluye toda los textos legislativos para preparar la prueba) y AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERIA (20 temas, legislación aplicable y los test de las últimas dos convocatorias realizadas con las soluciones y aclaraciones).

 

Mostramos aquí algunos de los libros que comercializamos:

Erratas en el libro de test/cuestionarios de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Almería

 

Gracias a la colaboración de los opositores, se han constatado varias erratas en algunas de las cuestiones planteadas en los test. 

Se indican aquí las respuestas correctas, y se anima a los opositores que nos hagan llegar las erratas que se nos pudieran haber escapado para poder rectificar y ayudarles en su estudio. Gracias por vuestra colaboración. email: info@opositia.es

 

Erratas en el Test de los Estatutos de la Universidad de Almería:

 

Pag. 176 (MODELO 3 de corrección)

13. Son fines de la Universidad de Almería:
a Todas son correctas.
b El impulso de la igualdad y de la promoción social de los miembros de la comunidad universitaria y de toda la sociedad.
c La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos y la creación artística.
d La contribución a la mejora del sistema educativo en todos sus niveles.

 

14. Como parte del compromiso de buen gobierno de la UAL (Art.6 de los Estatutos), en el ejercicio de sus competencias, la Universidad de Almería tendrá especialmente en cuenta:
a La adopción, como fundamento de su actuación únicamente el buen gobierno, siempre que una Ley nacional así lo prevea.
b No tendrá especialmente en cuenta el principio de transparencia.
c La adopción, como fundamento de su actuación la garantía del acceso a la información y el buen gobierno, siempre que la Junta de Andalucía así lo estime.
d La adopción, como fundamento de su actuación, la transparencia, la garantía del acceso a la información y el buen gobierno.

 

Pag. 177 (MODELO 3 de corrección)
17. El Consejo de Gobierno aprobará el logotipo de la Universidad de Almería, y utilizará como himno oficial, que se entonará al final sus actos solemnes, sin perjuicio de la posibilidad de crear uno propio:
a El himno universitario “In Lumine Sapientia”, sin perjuicio de la posibilidad de crear uno propio.
b La Universidad de Almería tiene su propio himno, “Ave María”.
c El himno universitario “Sancta Maria”, sin perjuicio de la posibilidad de crear uno propio.
d El himno universitario “Gaudeamus Igitur”, sin perjuicio de la posibilidad de crear uno propio.

 

18. El Título I de los Estatutos regula ‘la Comunidad Universitaria’:
a La Comunidad Universitaria está formada por personal docente e investigador, personal investigador, estudiantes y Personal de Administración y Servicios.
b La Comunidad Universitaria está formada por personal docente e investigador, personal investigador y estudiantes.
c La Comunidad Universitaria está formada por personal investigador, estudiantes y Personal de Administración y Servicios.
d La Comunidad Universitaria está formada por personal docente e investigador, personal investigador y Personal de Administración y Servicios.

 

Pag. 178 (MODELO 3 de corrección)

19. El artículo 11 de los Estatutos de la Universidad de Almería recoge los derechos de los miembros de la Comunidad Universitaria y entre ellos:
a El derecho a la igualdad y no discriminación por razón de sexo, etnia, nacimiento, lengua, creencia religiosa, ideología, orientación e identidad sexual, identidad de género, diversidad funcional o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
b El ejercicio de la libre expresión, particularmente en su caso, la libertad de estudio, cátedra e investigación.
c Todas son correctas.
d La constitución e integración en asociaciones, sindicatos u otras organizaciones, y la realización de las actividades correspondientes.

 

20. Conforme al artículo 13 de los Estatutos son estudiantes de la Universidad de Almería:
a Quienes estén matriculados en ella para cursar enseñanzas conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
b Tanto quienes estén matriculados en ella para cursar enseñanzas conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional como los matriculados en enseñanzas conducentes a la obtención de títulos propios o en enseñanzas no regladas; asimismo, tendrán esta condición los estudiantes de programas de movilidad internacional.
c Los matriculados en enseñanzas conducentes a la obtención de títulos propios o en enseñanzas no regladas; asimismo, tendrán esta condición los estudiantes de programas de movilidad internacional.
d Ninguna es correcta.

 

21. Los estudiantes matriculados en enseñanzas conducentes a la obtención de títulos propios o en enseñanzas no regladas, así como los estudiantes de programas de movilidad internacional...
a Tendrán los derechos y deberes que se determinen en las respectivas convocatorias o programas de movilidad y en la normativa que apruebe el Ayuntamiento de Almería.
b Tendrán los derechos y deberes que se determinen en las respectivas convocatorias o programas de movilidad y en la normativa que apruebe el Gobierno del Estado español.
c Tendrán los derechos y deberes que se determinen en las respectivas convocatorias y en la normativa que apruebe la Comunidad Autónoma andaluza.
d Tendrán los derechos y deberes que se determinen en las respectivas convocatorias o programas de movilidad y en la normativa que apruebe el Consejo de Gobierno; en ningún caso tendrán derecho de sufragio en la elección a órganos de gobierno unipersonales o colegiados.

 

22. Son derechos específicos de los estudiantes de la Universidad de Almería (Art.17 EUAL):
a Obtener de la Universidad la información, orientación y asesoramiento necesarios para su formación académica y profesional.
b Recibir una enseñanza rigurosa, crítica, actualizada y con los métodos didácticos adecuados que haga posible su formación integral.
c Todas son correctas.
d Ejercer la libertad de estudio.

 

23. Son deberes específicos de los estudiantes (Art.18 EUAL):
a Realizar el trabajo académico propio de su condición universitaria con el suficiente aprovechamiento y con la debida salvaguarda de los derechos relativos a la propiedad intelectual.
b Todas son correctas.
c Cooperar con el funcionamiento general de las actividades universitarias que los afecten directamente y participar democráticamente y asumir las responsabilidades de los cargos para los que hayan sido designados o elegidos.
d Observar estos Estatutos y las restantes normas de la Universidad, así como el Código de Corresponsabilidad y Convivencia Académica.