UA-39188847-1
La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

¡AYUDAMOS AL OPOSITOR!

Temarios de Auxiliar de Administración General de Ayuntamientos y para la preparación de acceso al Servicio Andaluz de Salud

Tenemos el temario de la Parte común de puestos del Servicio Andaluz de Salud (9 temas generales actualizados)

+info: leoalmeria@gmail.com

Temarios de Auxiliar de Administración General de Administración Local.

Actualmente distribuimos los temarios de:

- Auxiliar Administrativo de la Diputación de Almería.

- Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Almería

+info: leoalmeria@gmail.com

LIBROS ACTUALIZADOS

Actualmente tenemos actualizados los temarios para preparar las oposiciones de AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA (temario Lista de Espera, 7 temas e incluye toda los textos legislativos para preparar la prueba) y AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERIA (20 temas, legislación aplicable y los test de las últimas dos convocatorias realizadas con las soluciones y aclaraciones).

 

Mostramos aquí algunos de los libros que comercializamos:

03AND

Celador del Servicio Andaluz de Salud

978-84-947574-9-5. Importe: 40,00 €. 270 páginas.

 

+Adquirir temario

 

Requisitos específicos:

1. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.

2. Poseer la nacionalidad española. También podrán participar:

a) Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea.

b) El cónyuge de los españoles y de los nacionales o de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.

c) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

3. Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio), Enseñanza Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Primer Grado, Graduado Escolar, Bachiller elemental, Certificado de Estudios Primarios expedido con anterioridad a la finalización del año académico 1975-1976, o título equivalente.

4. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.

5. No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso para la correspondiente profesión.

6. No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluya la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.

7. No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría a la que se pretende acceder en el Sistema Nacional de Salud, cualquiera que sea su situación administrativa.

8. En el cupo de reserva para personas con discapacidad sólo podrán participar aquellas personas aspirantes con grado de discapacidad igual o superior al 33%.

 

Programa:

Bloque I. Materias comunes.

La preparación de la parte común se realiza con el temario ‘01AND Parte Común de temarios del Servicio Andaluz de Salud’, ISBN número 978-84-944079-2-5. Importe: 36,00 €, 216 páginas (+Info).

 

Bloque II. Materias específicas.

Tema 10. Visión general del celador como profesional del sistema sanitario público. Los profesionales y la Sanidad. El trabajo en equipo. El celador como integrante de los equipos de trabajo del Sistema Sanitario. Las unidades clínicas de gestión.

Tema 11. El Celador en su puesto de trabajo I. El Celador en las Unidades de Hospitalización, Bloque Quirúrgico y en las Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias.

Tema 12. El Celador en su puesto de trabajo II. El Celador en el Área de Consultas Externas, en suministros, almacenes, farmacia y resto de puestos. El Celador en Salud Mental.

Tema 13. Movilización y traslado de pacientes. Técnicas de movilización. Traslado de paciente encamado, en camilla y en silla de ruedas. Posiciones anatómicas básicas.

Tema 14. Manual de estilo del servicio andaluz de salud. Valores y principios del Servicio Andaluz de Salud. Características de la atención. La atención sanitaria y su organización.

Tema 15. Habilidades sociales y comunicación. El ciudadano como centro de nuestro Sistema Sanitario. La comunicación como herramienta de trabajo. Estilos de comunicación.

Tema 16. Prevención de riesgos laborales en los celadores. Riesgos en seguridad, higiénicos, ergonómicos, psicosociales y organizativos. Gestión medioambiental: contribución de las tareas de los celadores al cuidado del medio ambiente.

Tema 17. Plan de emergencias ante un posible incendio. Medidas preventivas. Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de Primera Intervención (EPI), sus funciones. Actuaciones a realizar.

 

+Adquirir temario

+Todos los temarios